Para escuchar este episodio y los anteriores: https://temperamentoradio.blogspot.com/
Para escuchar en Spotify: https://open.spotify.com/episode/5jGmQREYHT5mX4nsvfmVaX
¿Vivimos en un régimen fascista? ¿Es fascista Milei? ¿A quienes conviene las etiquetas de fascista/antifascista? Con estas preguntas llevamos adelante este programa, en base a los libros de Lazo Ediciones: «Fascismo / Antifascismo» ; «La religión de la muerte. Sobre viejos y nuevos fascismos» y «Contra el liberalismo y sus falsos críticos».
Música por George Brassens
Para escuchar desde YouTube:![]() |
DESCARGAR EN PDF |
En este número de febrero de 2025:
• El género en crisis. Hay una “crisis del género”, o al menos las categorías de género y sus respectivas asignaciones son profundamente cuestionadas y reformuladas. Esto genera fuertes cimbronazos en una sociedad en la cual la división sexual hombre/mujer es determinante en la organización del trabajo y define quiénes somos y qué se espera de nosotros.
• Gaza y nosotros. Fuera de Palestina y desde hace más de un año, nos convertimos en espectadores de una masacre cotidiana transmitida en directo
• Sin novedades: incendios y antiterrorismo. Otra vez arden extensos territorios. Nuevamente culpan, allanan y criminalizan a quienes habitan los territorios.
• Temperamento Radio. Comenzó una nueva etapa de este proyecto.
Viernes de febrero a las 19 hs. en la Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo (Carriego y Marcos Paz - Rosario)
14/02 - GAZA MON AMOUR
(Palestina, 2020. Dir.: Mohammed Abou Nasser, Ahmad Abou Nasser. 87 min.)
Issa, un pescador en edad madura, está secretamente enamorado de Siham, una mujer que trabaja en el mercado con su hija Leila. Cuando encuentra una antigua estatua de Apolo, Issa la esconde, sin saber qué hacer con el tesoro. Curiosamente, su confianza comienza a crecer y finalmente decide acercarse a Siham. Aunque centrada en la relación entre los dos protagonistas, esta película nos aproxima a una mirada de como transcurre la vida cotidiana en la Franja en épocas de supuesta paz.
21/02 - NO OTHER LAND
(Palestina, 2024. Dir.: Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor. 95 min.)
Con realizadores palestinos e israelíes, trata sobre la lucha por la supervivencia de quienes habitan o habitaban Masafer Yatta, en las colinas del sur de Hebrón (Cisjordania). Basel, uno de los realizadores, es un joven palestino que con su cámara filma los brutales atropellos que el ejército sionista perpetra contra su pueblo. Menos de dos horas después de que esta película fuera nominada a los Oscar como Mejor Documental, el ejército sionista invadió su pueblo y asaltó su casa.
Grabado en febrero de 2025
En este Temperamento reflexionamos sobre la situación social en Argentina a más de un año del ascenso al poder de La Libertad Avanza.
Grabado en diciembre de 2024.
Después de un año, la masacre por parte de Israel en los territorios palestinos continúa.
En esta nueva etapa de Temperamento seguimos alzando la voz ante la violencia del Capital.
Al finalizar el año compartimos una nueva entrega de las suscripciones que preparamos desde la biblio. Para encontrarnos, difundir algo de lo que hacemos y también para solventar gastos de alquiler y mantenimiento.
Continuamos con la intención de mantener un precio accesible para quienes quieran leer estas ediciones así como colaborar con este proyecto.
Para esta ocasión incluimos
• los últimos tres números que
publicamos de La Oveja Negra
• preparamos dos nuevos folletos: El parto, bautismo civilizatorio y La cuestión Iglesia-Estado en Argentina. Se trata de un adelanto de Cuadernos de Negación nro. 16: Notas sobre aborto y población
• una xilografía
Agradecemos profundamente a quienes colaboran con nuestros proyectos y difunden nuestra actividad.
Para conseguirla pueden pasar por la biblioteca o contactarse.
![]() |
DESCARGAR EN PDF |
En este número de diciembre de 2024:
• Asedio y fuego en Palestina. Porque la matanza de palestinos y libaneses no constituye noticia ni es motivo de escándalo frente a la indignación selectiva generalizada es necesario continuar hablado de esta masacre.
• Vientres de alquiler suena mal, pese a que cualquier cosa o persona puede alquilarse o comprarse en este mundo, por eso usan eufemismos como “gestación subrogada” o “maternidad subrogada”.
![]() |
DESCARGAR EN PDF |
En este número de octubre de 2024:
• No es depresión, es capitalismo. Al lema liberal "el pobre es pobre porque quiere" le corresponde "el depresivo es depresivo porque quiere". Veamos porqué es depresión y es capitalismo.
• ¿Donde hay una necesidad nace un derecho? A más de 40 años de la "vuelta de la democracia" reflexionamos sobre los "derechos naturales del Hombre".
Presentación realizada el día 24/08/2024 en la Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo
Nos encontramos en la biblio para conversar en torno a la noción de «capital humano». En esta se basa la creación del Ministerio del mismo nombre que tiene como punto de partida la concepción burguesa de la inexistencia de clases sociales. Como expresamos en el reciente número de La Oveja Negra subyace la idea de que todos seríamos capitalistas. Pero ¿por qué no somos capitalistas? ¿por qué no somos capital? ¿qué es la teoría del capital humano? Esos serán algunos de los temas que abordaremos.
Nos encontramos el sábado 24 de agosto a las 18 hs. en la biblio para conversar en torno a la noción de «capital humano». En esta se basa la creación del Ministerio del mismo nombre que tiene como punto de partida la concepción burguesa de la inexistencia de clases sociales. Como expresamos en el reciente número de La Oveja Negra subyace la idea de que todos seríamos capitalistas. Pero ¿por qué no somos capitalistas? ¿por qué no somos capital? ¿qué es la teoría del capital humano? Esos serán algunos de los temas que abordaremos.
Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo (Carriego y Marcos Paz - Rosario)
![]() |
DESCARGAR EN PDF |
En este número de agosto de 2024:
• No somos «capital humano». La noción de capital humano sobre la que se basa la creación del Ministerio del mismo nombre tiene como punto de partida la concepción liberal y burguesa que todos seríamos capitalistas.
• ¿Anarcocapitalismo? Ya no saben qué decir para mantener a salvo el “buen nombre” del modo de producción capitalista
• Próximo libro: «Fascismo/antifascismo», con Lazo Ediciones pronto vamos a publicar una compilación de artículos de Gilles Dauvé al que agregaremos reflexiones propias de actualidad.